Noticias y alertas

Moncofa participa en la ‘Cimera d’Alcaldes’

22/11/2024



  • Alós Valls incide en la financiación estatal y europea para reconstruir la Comunitat Valenciana





El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, participó ayer en la ‘Cimera d’Alcaldes’ organizada por la Diputación de Castellón. La reunión, dirigida por la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, y en presencia de los diputados y diputadas de la corporación, contó con la participación de la mayoría de alcaldes y alcaldesas de la provincia quienes manifestaron demandas y necesidades a la entidad provincial.





En este contexto, Alós Valls se pronunció con un discurso de unidad y resiliencia del pueblo valenciano ante la crisis que ha desencadenado la grave DANA para muchos municipios de la Comunitat Valenciana. «Todo el mundo es consciente de lo grave de la situación y del esfuerzo económico que todas las administraciones deberán realizar para la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas», expresó el primer edil.





«La DANA del 29 de octubre ha tenido un efecto devastador para muchos pueblos. De hecho, si absorbe toda la capacidad inversora de la Generalitat Valenciana el efecto lo notaremos en toda la Comunitat. Debemos incidir en la mayor implicación económica posible al Estado y a la Unión Europea para continuar con parte de las inversiones previstas», analizó Alós Valls durante la cumbre de representantes municipales, quien añadió que «no podemos dejar atrás a ningún pueblo damnificado ni a sus vecinos».





Las reivindicaciones expresadas por el alcalde de Moncofa también pusieron el foco en la vigilancia y atención que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el Servicio de Costas de la Generalitat Valenciana que «deberían poner continuamente para la conservación y buen estado de limpieza de barrancos, ríos y zonas de costa». «Las consecuencias de su inacción las pagamos los pueblos y su vecindario, con esfuerzos económicos extra para muchos municipios cuando los temporales provocan toneladas de basura como plásticos, ruedas, juguetes o contenedores que son arrastrados y van a parar a espacios como las playas. En Moncofa es una situación recurrente a la que nos enfrentamos», describió Alós Valls.






Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies