Notícies i alertes

Dones de Ciència homenajea a la química y primera presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, con un mural en Moncofa

31/10/2025



  • La obra está llena de referencias a sus investigaciones y a su Asturias natal




  • Está situado en el CEIP Avel·lí Corma, en Moncofa (Castelló)





La química Rosa Menéndez, primera mujer que presidió el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha inaugurado esta mañana el mural con el que la Universitat Politècnica de València (UPV) le rinde homenaje en su proyecto Dones de Ciència. Un mural que, además, tiene un significado especial, pues está ubicado en Moncofa, en el colegio que lleva por nombre el de uno de los científicos españoles más destacados de la actualidad: el CEIP Avel·lí Corma.





Acompañada precisamente de Avel·lí Corma, el alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, el rector de la UPV, José E. Capilla, y el delegado del CSIC en la Comunidad Valenciana, Juan Fuster, Rosa Menéndez ha mostrado su enorme gratitud por pasar a formar parte de este proyecto y ha incidido en la importancia de la concienciación en la igualdad de capacidades desde las edades más tempranas.





“Y qué mejor lugar que hacerlo en un colegio. Y si a esto añadimos que es el centro que lleva el nombre de un científico de la talla de Avel·lí Corma, buen compañero y amigo, pues qué quieren que les diga, me siento profundamente emocionada”, ha destacado Rosa Menéndez, quien ha asegurado además sentirse “muy halagada y muy bien acompañada por el elenco de científicas que forman parte del proyecto”.





El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, ha agradecido “la iniciativa de la Universitat Politècnica y la colaboración del CEIP Avel·lí Corma”. Además ha resaltado que “así continuamos la iniciativa del Ayuntamiento de Moncofa promocionando la ciencia en la localidad. Una muestra es el mural dedicado a nuestro científico más insigne y reconocido, Avel·lí Corma en la fachada del mismo colegio”. Para el primer edil de este modo se visibiliza la ciencia, a los científicos y, en el caso del mural inaugurado hoy “damos relevancia especial al papel de la mujer en la ciencia, tantas veces injustamente olvidadas y escondidas en la historia”.





El mural es obra de la artista zamorana Laura Merayo y en él se adivinan referencias tanto a la trayectoria científica de Rosa Menéndez, como a su pasión por el campo, Asturias y sus vínculos familiares.





“Al hablar con Rosa me comentó que estaba muy unida a su madre, que había trabajado mucho en el campo, a su tierra Asturias, y que le encantaban las flores. Es por eso que he usado motivos florales en las ilustraciones, así como la representación de utensilios de labranza y la representación del campo. Los colores que he usado han sido rosas y morados en su mayoría, por la similitud con la armonía de las flores”, ha explicado Laura durante la inauguración.





Un proyecto que seguirá creciendo este curso





Tanto la artista como la investigadora han destacado la importancia de Dones de Ciència para visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y en el arte. “Lo hace de una forma muy directa y atractiva que no puede dejar indiferente al que transite frente al mural. Seguro que más de uno indagará quien es esa mujer que desde ahora está en el patio de este colegio”, ha destacado Rosa Menéndez.





Con este mural, son ya 46 con los que cuenta este proyecto, reconocido ya a nivel nacional e internacional y que seguirá creciendo a lo largo de este curso, con el apoyo nuevamente de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.


Més informació

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies